Especial – Día Internacional de la Mujer
|

Especial – Día Internacional de la Mujer

El En el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer, desde GOYN nos sumamos con tres datos importantes que exponen el panorama de las mujeres jóvenes en el acceso a oportunidades de formación y empleo en Bogotá, con el fin de evidenciar las realidades y focalizar las intervenciones para disminuir las brechas de género.

Especial – Día Mundial de la Justicia Social
|

Especial – Día Mundial de la Justicia Social

El 20 de febrero, día mundial de la Justicia Social, se conmemora la igualdad en el acceso a oportunidades y los derechos humanos. Desde GOYN, queremos sumarnos a la conmemoración de este día, visibilizando las injusticias estructurales y barreras que limitan el acceso a oportunidades de formación y empleo de la población joven en nuestra ciudad.

2023 el año de la equidad para los Jóvenes con Potencial
|

2023 el año de la equidad para los Jóvenes con Potencial

Para este año, Bogotá fue seleccionada como la ciudad anfitriona para el Encuentro Internacional de la Red Global Global Opportunity Youth Network – GOYN, iniciativa que reúne múltiples actores comprometidos con la generación de oportunidades de formación, empleo y emprendimiento para mitigar las barreras a las que se enfrentan los más de 350 millones de jóvenes que hoy no tienen acceso a educación o empleo formal en el mundo.

Delegaciones de todo el mundo se dan cita en Bogotá para hablar sobre cómo mitigar las barreras a las que se enfrentan los jóvenes con potencial

Delegaciones de todo el mundo se dan cita en Bogotá para hablar sobre cómo mitigar las barreras a las que se enfrentan los jóvenes con potencial

Para este año, Bogotá fue seleccionada como la ciudad anfitriona para el Encuentro Internacional de la Red Global Global Opportunity Youth Network – GOYN, iniciativa que reúne múltiples actores comprometidos con la generación de oportunidades de formación, empleo y emprendimiento para mitigar las barreras a las que se enfrentan los más de 350 millones de jóvenes que hoy no tienen acceso a educación o empleo formal en el mundo.

Especial – Día Mundial por el Trabajo Decente
|

Especial – Día Mundial por el Trabajo Decente

En el marco de la conmemoración del Día Mundial por el Trabajo Decente establecido por la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y adoptado por el Gobierno Nacional, desde GOYN Bogotá, se resalta la importancia de la generación de oportunidades y establecimiento de garantías laborales para consolidar el trabajo digno en la población joven que se encuentra en labores informales principalmente como mecanismo para mejorar su bienestar y promover la movilidad social.

En Colombia, el 45% de las mujeres se encuentran desempleadas y el sector de la construcción en el año 2021 ocupó alrededor de 191 mil vacantes

En Colombia, el 45% de las mujeres se encuentran desempleadas y el sector de la construcción en el año 2021 ocupó alrededor de 191 mil vacantes

El Día Internacional de la Igualdad Salarial, busca acabar contra todas las formas de discriminación, incluida la discriminación contra las mujeres y las niñas, quienes se encuentran constantemente con una menor remuneración salarial en comparación a los hombres, enfrentándose con una brecha salarial de género estimada alrededor del 20 % a nivel mundial.

Convocatoria gratuita para que mujeres se formen en el sector de la construcción

Convocatoria gratuita para que mujeres se formen en el sector de la construcción

Esta ruta ofrecerá formación gratuita en competencias básicas de construcción para 200 mujeres entre los 18 y 28 años de edad que residan en la ciudad de Bogotá o alrededores de estratos 1, 2 o 3, que hayan cursado hasta noveno grado y tengan conexión a internet.

Estos son los barrios de Bogotá donde más del 40% de la población joven se encuentra excluida de oportunidades de formación o empleo formal

Estos son los barrios de Bogotá donde más del 40% de la población joven se encuentra excluida de oportunidades de formación o empleo formal

Hoy Bogotá cuenta con una problemática que viene en aumento y es la cantidad de jóvenes que no estudian, ni trabajan o se encuentran en la informalidad, y es que el 37% de los jóvenes de la ciudad están excluidos de oportunidades de formación y empleo formal, representando maso menos a 671 mil Jóvenes con Potencial que, si hoy accediera a las oportunidades requeridas, podrían contribuir al desarrollo social y económico de la ciudad.