¿Cómo conectar a la juventud con los empleos verdes? Este informe expone las rutas de formación con mayor potencial para lograrlo en Bogotá y Barranquilla
|

¿Cómo conectar a la juventud con los empleos verdes? Este informe expone las rutas de formación con mayor potencial para lograrlo en Bogotá y Barranquilla

GOYN Bogotá, GOYN Barranquilla, Fundación Corona y la Corporación UrbanPro presentaron en la Universidad de los Andes el informe “El futuro es verde: impulsemos el empleo sostenible para la juventud”. El estudio aporta a los esfuerzos que ya vienen adelantando distintos actores del ecosistema en la conceptualización y medición de los “empleos verdes” ajustado al contexto productivo de Colombia.

Fedesoft, Fundación Corona y GOYN Bogotá se unen para cerrar la brecha de talento TI en Colombia
|

Fedesoft, Fundación Corona y GOYN Bogotá se unen para cerrar la brecha de talento TI en Colombia

Fedesoft, Fundación Corona y GOYN Bogotá han formado una alianza estratégica para impulsar la educación y empleabilidad de Jóvenes con Potencial en el sector digital. A través de Quiero Ser Digital, esta iniciativa busca reducir la brecha de talento TI mediante formación, certificación y acceso a oportunidades laborales.

Empleos verdes, una apuesta para la sostenibilidad y la juventud
|

Empleos verdes, una apuesta para la sostenibilidad y la juventud

“El pathway de empleos verdes nace como una apuesta para apoyar la transición justa hacia una economía resiliente, buscamos acelerar o escalar conocimientos, prácticas de aprendizaje e iniciativas que son lideradas por o para las y los Jóvenes con Potencial, en pro de conectarlos con oportunidades de educación, formación, intermediación y empleo”

Evaluación de contribuciones y resultados de la implementación de la iniciativa Marketplace – Quiero Ser Digital

Evaluación de contribuciones y resultados de la implementación de la iniciativa Marketplace – Quiero Ser Digital

Documento elaborado por Cifras y Conceptos. Tiene el propósito de evaluar las contribuciones y resultados de la implementación de Quiero Ser Digital con base en la teoría del cambio y los criterios de relevancia, efectividad, eficiencia, sostenibilidad e impacto en torno a su apuesta inicial de fortalecer y generar condiciones adecuadas para integrar socioeconómicamente a Jóvenes Con Potencial en el sector digital en Bogotá D.C.