
¿Cómo funciona el calendario?
Si recibiste este calendario ¡te damos la bienvenida a GOYN Bogotá! El acceso a esta página es exclusivo de las organizaciones que hacen parte del Colaborativo GOYN. Cada mes podrás acceder a través del código QR que encuentras en tu calendario físico, o a través de la página https://bit.ly/CALENDARIO-GOYN-2025.
Al ingresar encontrarás toda la información relacionada con la temática del mes, actualizaciones de lo que está ocurriendo al interior de GOYN, novedades de aliados, datos y cifras de tu interés, casos de éxito y recursos útiles para tu trabajo por las y los #JóvenesConPotencial.
¡Esperamos aproveches el contenido que creamos para ti!
¿Quieres navegar? en los datos?
Creamos este tablero de datos con la información del último informe GOYN.
Te invitamos a navegarlo, analizar las cifras y usarlas en tus proyectos.
¿Qué está pasando en GOYN?


Talentos jóvenes disponibles para emplearse en el sector digital de Bogotá, Cali y Barranquilla.
Nos encontramos en la fase final de la tercera cohorte del Fondo Quiero Ser Digital. Este proyecto de múltiples socios tiene como objetivo principal ofrecer a Jóvenes con Potencial las herramientas necesarias para su integración en el mundo laboral digital, contribuyendo a la inclusión y cierre de brechas en la economía digital. Esta tercera cohorte inició en mayo de 2024 y hasta la fecha se han graduado 293 jóvenes: 119 en Bogotá, 54 en Barranquilla y 120 en Cali. De esta población, el 72% son mujeres, 15% migrantes, 10% afrocolombianos y 8% personas con discapacidad. En este momento nuestro objetivo es la vinculación laboral, te invitamos a consultar la nota completa y los perfiles diponibles.


Diversidad para lograr la justicia social
Para este año, nuestro Grupo Asesor de Jóvenes está integrado por jóvenes pertenecientes a los seis subgrupos poblacionales priorizados en GOYN: mujeres, migrantes, grupos étnicos, personas LGBTIQ+ y jóvenes del SRPA ¿Por qué lo hicimos? Nos solo se trata de una acción que garantice la diversidad e inclusión del grupo, al mismo tiempo busca promover el crecimiento colectivo y la generación de confianza, permitiendo que se integre la perspectiva de cada uno/a de estos jóvenes en las prioridades del GAJ, de sus proyectos y de las estrategias realizadas desde GOYN. Destacamos particularmente la participación de los jóvenes del SRPA, quienes han inspirado más ejercicios con jóvenes del sistema, logrando su reintegración y conexión con liderazgos juveniles y mentorías entre pares.


¿Conoces Recarga?
Después de dos años de implementación, el programa Recarga de recuperación de aprendizajes para jóvenes de educación media en Bogotá ha impactado a 10 instituciones educativas, 81 docentes formados y 3.912 estudiantes. Este programa tiene como objetivo ayudar a los estudiantes a superar los rezagos escolares, reforzando conocimientos y competencias fundamentales desde 8° y ha sido desarrollado en alianza con Corpoeducación, Fundación Corona y Fundación Grupo Social.


¡Es el momento de evaluarnos!
Como parte de nuestro proceso de evaluación anual, buscamos ampliar nuestra comprensión sobre el impacto que GOYN está teniendo en las y los jóvenes, así como en otros grupos de interés. Queremos tu ayuda llenando este formulario para entender cómo se percibe nuestro trabajo, identificar áreas de fortalezas y oportunidades de mejora. Tus respuestas permanecerán anónimas y no afectarán tu permanencia en el colaborativo GOYN.


¡Un llamado al ecosistema educativo!
La estrategia de atracción y orientación de Quiero Ser Digital busca atraer y brindar herramientas a las y los jóvenes para la toma de decisiones sobre su futuro educativo y laboral, por eso diseñamos una serie de herramientas gratuitas (guía de trayectorias, chatbot y plataforma) para facilitar y acompañar esa transición ¡Entramos a la fase de transferencia de conocimiento!
Durante el 2024, empezamos esta trasferencia y acompañamientoa organizaciones aliadas como YMCA y Alianza Educativa, llegando a 13 colegios, 280 profesores y 1.500 jóvenes.
Para el 2025, estamos realizando un mapeo de aliados que deseen participar en la transferencia de estas herramientas. Si tu organización está interesada en ser parte de este proceso, comunícate con Andrea Molina al correo digio@goynbogota.org o 321 406 58 42.


¿Existen oportunidades de formación para jóvenes en empleos verdes?
Finalizamos nuestro estudio «Oportunidades de formación y empleabilidad para Jóvenes con Potencial en empleos verdes para Bogotá y Barranquilla» y nos estamos preparando para dar a conocer los resultados y aprendizajes de este proceso ¿te interesa? Preinscríbete al evento de lanzamiento al correo: consultorep@goynbogota.org También te invitamos a ser parte de otros espacios
relacionados:

Mesa de cocreación - Piloto 1
Formación en Suba y Ciudad Bolívar para empleos Verdes Jue 16/01/2025 - 9:00AM - 10:30AM

Mesa de cocreación - OSO
Guía Oso Empleos Verdes Lun 20/01/2025 - 11:00AM - 12:30PM

Mesa de cocreación - Piloto 2.
Inclusión de sostenibilidad en rutas de formación y empleo existentes Jue 23/01/2025 - 9:00AM 10:30AM

Mesa de cocreación - Piloto 3
Formación a empresas Jue 30/01/2025 - 9:00AM 10:30AM
Comunícate con Carolina Barreto
consultorep@goynbogota.org para inscribirte


Ingresa a la comunidad de práctica de comunicaciones
Un espacio enfocando en el aprendizaje conjunto y la articulación. Conversemos sobre cambio sistémico, comunicación para la transformación, cultura y cambio de comportamiento ¿Quieres conocer el proceso de cambio de narrativa que estamos desarrollando?
Si haces parte de un área de comunicaciones y quieres acceder, contacta a:
comunicaciones@goynbogota.org

Febrero - Jóvenes que inspiran
En el marco del «Fondo de Innovación Juvenil” las y los jóvenes del Grupo Asesor de Jóvenes se encuentran en el desarrollo de proyectos que atiendan necesidades de más jóvenes en sus entornos, “Jóvenes que inspiran” está enfocado en incidencia y participación juvenil.
“El propósito es fomentar y fortalecer la participación juvenil en espacios políticos y democráticos, a través de mesas de conversación, encuestas y discusiones. El resultado final será un informe detallado sobre las características, dificultades, estigmas y percepciones de la juventud alrededor del involucramiento político, buscando que sea una base para el desarrollo de soluciones y estrategias futuras” Sara Flechas – Representante del grupo



Enero - Educación alternativa
En el marco del «Fondo de Innovación Juvenil” las y los jóvenes del Grupo Asesor de Jóvenes se encuentran en el desarrollo de proyectos que atiendan necesidades de más jóvenes en sus entornos, «Educación alternativa” está enfocado en educación desde otra perspectiva.
“A través de talleres, se incluyen temáticas como el buen uso del tiempo libre, el cuidado del medio ambiente, el desarrollo de habilidades para la vida, formación en competencias digitales y vocacionales. El propósito es empoderar a las y los jóvenes para enfrentar los desafíos de su entorno con mayor preparación y confianza. Hasta el momento, se han realizado dos sesiones, en las cuales se presentó la iniciativa y se invitó a los participantes a compartir recomendaciones sobre los temas y metodologías a implementar. Además, se llevó a cabo una salida pedagógica, en la que se identificó que las actividades físicas y artísticas facilitan la conexión y participación de los jóvenes” Valeria Riaño – Representante del grupo.


Acciones del ecosistema
Caso destacado - Febrero

Centros Forjar
Forjando Comunidad
“Desde el Servicio Forjar Restaurativo de la Subdirección para la Juventud, perteneciente a la Secretaría Distrital de Integración Social, le seguimos apostando a la reconstrucción y fortalecimiento del tejido social a partir de las jornadas de FORJANDO COMUNIDAD, en donde se desarrollaron acciones de reparación que surgen de procesos restaurativos dirigidos hacia la comunidad, logrando posicionar el servicio como referente de procesos de atención integral y especializada hacia la población del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, en las localidades de Rafael Uribe Uribe, Ciudad Bolívar y Suba. A partir de estas se beneficiaron más de 400 personas, permitiendo el dialogo intercultural e intergeneracional desde un enfoque restaurativo, con miras de promover una cultura para la convivencia y favorecer condiciones para la inclusión social de la población joven a nivel distrital”
¿Tienes una iniciativa y quieres contarla? Este espacio es para tu organización, contacta a: mmacias@goynbogota.org
Acciones del ecosistema
Caso destacado - Enero

Enseña por Colombia
Orientación Socio Ocupacional – OSO
“Desde Enseña por Colombia y en conjunto con Fundación Corona, en línea con nuestro catalizador de Orientación Socio Ocupacional – OSO, desarrollamos un insumo para apostarle al acompañamiento de nuestros estudiantes próximos a terminar su educación media. A partir de las cartillas del autoconocimiento, de la formación y el trabajo, los orientamos en el recorrido que les permitirá reconocerse, identificar sus fortalezas, conocer la oferta académica y productiva de sus territorios, además de descubrir el poder de todo lo que les rodea para alinearse con una toma de decisiones informada con respecto a su futuro”
¿Tienes una iniciativa y quieres contarla? Este espacio es para tu organización, contacta a: mmacias@goynbogota.org

Agenda de aprendizajes / Pilotos Quiero Ser Digital
Este documento recoge el proceso de sistematización y análisis de los aprendizajes, hallazgos y recomendaciones que surgieron de la ejecución de los Pilotos “Quiero Ser Digital”. Se contemplan tres líneas estratégicas: 1. Ruta de empleabilidad inclusiva del sector digital / 2. Esquema de pago por resultados / 3. Dinámicas y gestión interna de los pilotos.

Mi Brújula hacia el futuro
¿Conoces las guías de orientación socio ocupacional? En alianza con la Secretaría de Educación de Bogotá, Fundación Corona y Maloka, hemos desarrollado esta herramienta enfocada en orientar a las y los jóvenes de la ciudad para que tomen decisiones informadas a partir del conocimiento de sus habilidades e intereses, y reconozcan las oportunidades de formación y empleo que se ofrece la ciudad.