El futuro es verde: impulsemos el empleo sostenible para la juventud
El futuro es verde: impulsemos el empleo sostenible para la juventud
El futuro es verde: impulsemos el empleo sostenible para la juventud
Es un honor presentarles el Informe de Gestión correspondiente al año 2024; un período que ha sido fundamental para la consolidación de nuestra iniciativa y en el que celebramos nuestros primeros 5 años de vida.
Documento elaborado por Cifras y Conceptos. Tiene el propósito de evaluar las contribuciones y resultados de la implementación de Quiero Ser Digital con base en la teoría del cambio y los criterios de relevancia, efectividad, eficiencia, sostenibilidad e impacto en torno a su apuesta inicial de fortalecer y generar condiciones adecuadas para integrar socioeconómicamente a Jóvenes Con Potencial en el sector digital en Bogotá D.C.
Expresamos nuestro profundo agradecimiento a socios y aliados, así como al Grupo Asesor de Jóvenes, y a todas las personas que hicieron del 2023 un año excepcional para GOYN Bogotá. Les invitamos a consultar el detalle en nuestro informe de gestión.
Las recomendaciones aquí presentadas buscan ser insumos en las discusiones necesarias y urgentes en cómo mejorar y ampliar el acceso a oportunidades de la población joven desde la premisa de que es necesario un trabajo articulado y colaborativo entre los esfuerzos distritales y los esfuerzos de los actores privados y no gubernamentales para alcanzar cambios estructurales y sistémicos.
Documento que presenta los resultados del Estudio de percepción a Jóvenes 2023, cuyo objetivo es medir las necesidades, aspiraciones e intereses de los jóvenes de la ciudad de Bogotá, con el fin de seguir ampliando y consolidando la visión y el entendimiento del panorama y la agenda joven de la ciudad. Un estudio de: Cifras y Conceptos, Bogotá Cómo Vamos y GOYN Bogotá.
Documento elaborado por Zigla. Sistematiza los resultados alcanzados por el programa en la experiencia piloto ejecutada durante todo el año 2021 y finalizada en marzo de 2022 en los Jóvenes con Potencial que residen en Bogotá, Colombia.
Resultado de un proceso de sistematización y análisis de los aprendizajes, hallazgos y
recomendaciones que surgieron de la ejecución de los Pilotos “Quiero Ser Digital” (QSD)
El 2022 ha sido un año de grandes retos para la agenda de juventud de Bogotá, y desde GOYN reafirmamos nuestro compromiso, como escenario de impacto colectivo, para continuar aportando a las discusiones y el análisis de las barreras estructurales que la juventud enfrenta, articular esfuerzos y aportar a la construcción de rutas que reconecten a los jóvenes con potencial con las oportunidades económicas, de formación integral, participación y liderazgo que les permitan mejorar su bienestar.
Este documento presenta recomendaciones para el Plan Nacional de Desarrollo en torno a la agenda de oportunidades para la población jóven, haciendo énfasis en la necesidad de implementar trayectorias completas eliminando las barreras sistémicas presentes y garantizando mayor equidad para las poblaciones más excluidas y que enfrentan mayores injusticias estructurales