ESTRATEGIAS 2025

Impacto esperado
Consolidar una red de articulación que impulse cambios sistémicos en Bogotá, donde jóvenes, organizaciones públicas, privadas y sociales trabajan en sinergia para desmantelar barreras e injusticias estructurales y crear oportunidades reales para las y los Jóvenes con potencial en la ciudad.
Narrativa positiva y
compartida sobre
juventudes con potencial
Red amplia y diversa de
aliados comprometidos
Datos, evidencia y escucha
activa de juventudes
Capacidad de articulación
multisectorial

Asimetria de información y
desconexión entre jóvenes
y oportunidades
Fragmentación del ecosistema
y falta de articulación efectiva
Barreras estructurales
multidimensionales de jóvenes
Inversión pública y privada no
alineada con inclusión juvenil

Resultados a largo y mediano plazo
Resultados de largo plazo
Actores desarrollan e implementan acciones colectivas basadas
en evidencia
Actores adoptan nuevas narrativas y modelos mentales
alrededor del conecto de Jóvenes con Potencial
Actores desarrollan
e implementan acciones
colectivas basadas
en evidencia
Jóvenes con Potencial
que diseñan y son
protagonistas de su futuro
Jóvenes con Potencial
conectados a oportunidades
de calidad
Resultados de mediano plazo
Ecosistema coordinado
y articulado
Abordaje multidimensional
de las intervenciones
Ecosistema local articulado, con
capacidades fortalecidas
Apuestas innovadoras con efecto demostrativo
Jóvenes en todos los niveles de toma de decisiones
Jóvenes en todos los niveles de toma de decisiones
Actores y prácticas fortalecidas para la inclusión de jóvenes
Transformar la inversión para beneficiar a jóvenes excluidos
Políticas públicas adaptadas para la inclusión de Jóvenes con Potencia
Jóvenes con mayor agencia, liderazgo y participación incidente
Disminuir la proporción de jóvenes con potencial sin oportunidades
Intervenciones misionales

Impacto colectivo

Involucramiento juvenil

Medición, evaluación y aprendizajes

Cambio de narrativa

Estrategia territorial

Orientación Socio Ocupacional
Intervenciones temáticas

Quiero Ser Digital
El Marketplace Quiero Ser Digital busca mejorar la coordinación y colaboración entre los distintos actores del sistema para la inclusión de los y las Jóvenes con Potencial en oportunidades educativas y de generación de ingresos formales en la economía digital.

Empleos verdes
El Pathway de Empleos Verdes busca acelerar y escalar conocimientos e iniciativas orientadas a conectar a Jóvenes con Potencial con oportunidades de educación, formación y empleos dignos, en el marco del desarrollo sostenible en Bogotá – Región.

Emprendimiento
Formación y fortalecimiento de pequeños emprendimientos. Mapeo de actores y oferta actual en emprendimiento. Pilotos: evaluar escala, impacto y brechas a cubrir en el ecosistema para incidencia, inversión aprendizajes o desarrollo de capacidad.

Compromiso Bogotá
Estrategias impulsadas por sector privado para la inclusión económica de jóvenes. Co-Coordinación Mesa de generación de ingresos; articulación de actores; oferta en orientación y nivelación de competencias; empleo, emprendimiento y empresas.

Estrategia territorial
Mapeo, fortalecimiento y conexión de actores locales con Jóvenes con Potencial y OS. Plataforma GOYN Conecta. Metodología de Orientación Socio-ocupacional para Jóvenes con Potencial.

Plan Distrito
Alianzas público-privadas para conectar a jóvenes con oportunidad. Alianzas con Colaborativo: Casas de Juventud, Jóvenes con Oportunidades y transferencias. Plataforma GOYN Conecta. Metodología de Orientación Socio Ocupacional para Jóvenes con Potencial.