Aprovechamos la transformación y el crecimiento del sector digital como oportunidad para la inclusión económica de las y los Jóvenes con Potencial.
El Marketplace Quiero Ser Digital busca mejorar la coordinación y colaboración entre los distintos actores del sistema para la inclusión de los y las jóvenes en oportunidades educativas y de generación de ingresos formales en la economía digital.
El enfoque del Marketplace Quiero Ser Digital busca mejorar la colaboración multisectorial y el diseño de soluciones participativas y una visión de cambio sistémico para la inclusión laboral de los jóvenes en la economía digital. La población objetivo son (1) jóvenes de entre 14 y 28 años, dando prioridad a los y las Jóvenes con Potencial (JcP), que son aquellos que no están en la educación ni el empleo formal, y (2) los actores del ecosistema, tales como formadores, empleadores, proveedores de servicios complementarios, organizaciones de la sociedad civil, y el sector público, relevantes para apoyar a los y las jóvenes en la economía digital.
A través de este componente buscamos fortalecer la orientación socio-ocupacional en el sector digital de jóvenes, entidades educativas y organizaciones que trabajan con jóvenes, por medio de metodologías, herramientas, y conexiones entre actores del sector (colegios, centros de formación y universidades, empresas). Este componente incluye:
Impulsamos la formación como un habilitador clave para la inserción laboral de los jóvenes, centrando nuestros esfuerzos en el desarrollo de habilidades digitales desde la educación media hasta la vinculación laboral. A través de iniciativas como la línea de ciencias de la computación en colegios y el fortalecimiento de rutas formativas en sectores digitales de alta demanda, promovemos un cambio sistémico que articula a instituciones educativas, entidades formadoras, empleadores y financiadores. Como parte de esta estrategia, incorporamos mecanismos de innovación financiera que facilitan la movilización de recursos y el escalamiento de intervenciones efectivas.
Generamos y compartimos aprendizajes abiertos y colaboramos con todos los que quieren sumarse a impulsar cambios sistémicos para la inclusión de los jóvenes en la economía digital. Buscamos generar y compartir aprendizajes, evaluaciones y conocimiento para:

Desde GOYN Bogotá, en alianza con la Consejería Distrital TIC de la Alcaldía Mayor de Bogotá y Fundación Corona, firmamos una alianza para el diseño, desarrollo y lanzamiento del Observatorio de Talento Digital de Bogotá.

A través del Fondo Quiero Ser Digital, la juventud del país accede a formación en habilidades digitales, perfiles como marketing digital, análisis de datos, ciberseguridad y desarrollo son algunos de ellos.

Documento elaborado por Cifras y Conceptos. Tiene el propósito de evaluar las contribuciones y resultados de la implementación de Quiero Ser Digital con base en la teoría del cambio y los criterios de relevancia, efectividad, eficiencia, sostenibilidad e impacto en torno a su apuesta inicial de fortalecer y generar condiciones adecuadas para integrar socioeconómicamente a Jóvenes Con Potencial en el sector digital en Bogotá D.C.