¿Qué dicen los datos?
Conoce estos datos clave sobre el panorama de los empleos verdes en la juventud











¿Quieres navegar los datos?
Creamos este tablero de datos con la información del último informe GOYN.
Te invitamos a navegarlo, analizar las cifras y usarlas en tus proyectos.
●
¿Qué está pasando en GOYN?
●

Su objetivo es brindar a los jóvenes herramientas y conocimientos que les permitan acceder a oportunidades laborales vinculadas con la transición energética y el desarrollo de un futuro más sostenible.


A través de juegos, dinámicas y actividades participativas, creamos un espacio donde fue posible relacionarse sin prejuicios ni ideas preconcebidas. El objetivo fue dejar de lado los roles tradicionales y abrir la puerta a una conversación más auténtica, donde ambas partes pudieran escucharse de forma honesta, sin etiquetas ni expectativas.
¿Quieres tener esta experiencia en tu empresa? Contacta a dfranco@goynbogota.org


Trabajamos en conjunto por la juventud
¿Quieres hacer parte de la red de impacto coletivo por los jóvenes más importante de la ciudad? Escríbenos y nos pondremos en contacto.
●
Nuestro grupo asesor de jóvenes
●
●
Nuestro grupo de asesor de jóvenes
●
JULIO – Implementación del proyecto “Mapeo de oportunidades”

En el marco del fortalecimiento a iniciativas juveniles, desde el Grupo Asesor de Jóvenes de GOYN, se desarrolla el programa “Mapeo de Oportunidades para jóvenes” el cual busca acompañar a personas entre 14 y 28 años en un proceso de autoconocimiento, definición de propósito de vida y conexión con oportunidades reales de crecimiento. A través de talleres vivenciales y mapeos del entorno, se guía a las juventudes en la identificación de talentos, intereses y rutas formativas. Se trabaja en alianza con la Fundación True Identity, lo que permite integrar enfoques innovadores en mentoría, salud mental, empleabilidad y desarrollo personal.
Acciones del ecosistema:
Caso destacado Julio

Acciones del ecosistema:
Caso destacado Julio
FUNDACIÓN TEXMODAS
La Fundación Texmodas, como parte del colaborativo, impulsa espacios de formación e inclusión social para jóvenes en Colombia. A través de programas cortos, accesibles y de calidad, promueve el empoderamiento y la educación como herramientas para construir proyectos de vida, fortalecer pequeños negocios y facilitar el acceso al primer empleo. Este año, al celebrar una década de trabajo, ha logrado potenciar 1.873 emprendimientos en todo el país mediante su formación para emprendedores, y facilitar la vinculación laboral de 867 personas gracias a alianzas estratégicas y los servicios de su Agencia de Empleo.
La Fundación continúa trabajando por ampliar su impacto, fortalecer el tejido social y mejorar la calidad de vida de las comunidades. Invita a más aliados a sumarse y ser parte de esta transformación.
Conoce más
REBEL
Rebel acompaña a las personas en su primer paso ¡vender! No se enfoca en planes de negocio ni en fórmulas mágicas, sino en enseñar a actuar, a comenzar con lo que se tiene, a vender sin endeudarse y a confiar en las propias capacidades.
La apuesta de Rebel nace al reconocer que muchas personas se frenan por miedo, por no saber por dónde empezar o por pensar que necesitan dinero para arrancar. Por eso trabaja con jóvenes, mujeres, migrantes, víctimas del conflicto, tenderos y emprendedores de comunidades diversas en América Latina. A través de su enfoque práctico, demuestra que emprender no solo es posible, sino también una herramienta poderosa para transformar vidas y comunidades. Porque cuando alguien se atreve a empezar, incluso con una idea pequeña, ya está cambiando su realidad.
Conoce más

¿Tienes una iniciativa y quieres contarla?
Este espacio es para tu organización