SECTOR DIGITAL

Aprovechamos la transformación y el crecimiento del sector digital como oportunidad para la inclusión económica de las y los jóvenes con Potencial. 

Quiero Ser Digital

El Marketplace quiero Ser Digital busca mejorar la coordinación y colaboración entre los distintos actores del sistema para la inclusión de los y las jóvenes en oportunidades educativas y de generación de ingresos formales en la economía digital. 

¿Cómo lo hacemos?

Conoce nuestra metodología

El enfoque del Marketplace se centra en la colaboración multisectorial y el diseño de soluciones participativas y una visión de cambio sistémico para la inclusión laboral de los jóvenes en la economía digital. La población objetivo son (1) jóvenes de entre 14 y 28 años, dando prioridad a los y las Jóvenes con Potencial (JcP), que son aquellos que no están en la educación ni el empleo formal, y (2) los actores del ecosistema, tales como formadores, empleadores, proveedores de servicios complementarios, organizaciones de la sociedad civil, y el sector público, relevantes para apoyar a los y las jóvenes en la economía digital. 

¡Le apostamos a las y los jóvenes

en el mundo tecnológico!

  • Desde 2021 se han movilizado más de dos millones de dólares provenientes de socios internacionales, más de 270K dólares de donantes locales y más de un millón de dólares provenientes de inversionistas. 
  • Más de 10k de jóvenes han accedido a herramientas de orientación.
  • Más de 4k de jóvenes han accedido a formación. 
  • Más de 800 graduados a través de nuestros fondos Quiero Ser digital y Evolución Digital y de estos más de 400 se han logrado emplear. 
  • Contamos con más de 70 organizaciones que integran la Mesa 4RI.

Estrategia y servicios que hacen parte de
Quiero Ser Digital

Atracción y orientación

A través de este componente buscamos fortalecer la orientación socio-ocupacional en el sector digital de jóvenes, entidades educativas y organizaciones que trabajan con jóvenes, por medio de metodologías, herramientas, y conexiones entre actores del sector (colegios, centros de formación y universidades, empresas). Este componente incluye: 

  • Programa de orientación para colegios en el sector digital.
  • DigiO: Chat y plataforma de orientación digital personalizada para jóvenes. 

Educación y empleo:

Impulsamos la formación como un habilitador clave para la inserción laboral de los jóvenes, centrando nuestros esfuerzos en el desarrollo de habilidades digitales desde la educación media hasta la vinculación laboral. A través de iniciativas como la línea de ciencias de la computación en colegios y el fortalecimiento de rutas formativas en sectores digitales de alta demanda, promovemos un cambio sistémico que articula a instituciones educativas, entidades formadoras, empleadores y financiadores. Como parte de esta estrategia, incorporamos mecanismos de innovación financiera que facilitan la movilización de recursos y el escalamiento de intervenciones efectivas. 

Colaboración, adaptación y aprendizajes:

Generamos y compartimos aprendizajes abiertos y colaboramos con todos los que quieren sumarse a impulsar cambios sistémicos para la inclusión de los jóvenes en la economía digital. Buscamos generar y compartir aprendizajes, evaluaciones y conocimiento para: 

Historias que inspiran: Jóvenes
protagonistas del Sector Digital

Conoce a Samel
Conoce la Alianza Educativa
Conoce a Paula
Conoce a Jorge Martinez

Documentos recientes

Haz clic para acceder a ellos

Accede a los documentos técnicos de Quiero Ser Digital

Agenda de aprendizajes – Fondo Quiero Ser Digital

Consultoría Nivelación de competencias – Accenture

Evaluación de Resultados
– Pilotos QSD

Informe – Evaluación de resultados Marketplace

Guía de Gestión de Talento Humano por Competencias

Mi Brújula hacia el futuro

Esta iniciativa es posible gracias a:

Socios internacionales:

Socios locales:

Alianzas:

Organizaciones financiadas:

NOTICIAS RECIENTES