¡Te damos la bienvenida a GOYN Bogotá!

Noticias

Accede a las últimas noticias, actualizaciones y eventos

GOYN Bogotá y la Alcaldía Mayor de Bogotá se unieron para crear el Observatorio de Talento Digital de la ciudad

Bogotá, octubre 2025

 

Desde GOYN Bogotá, en alianza con la Consejería Distrital TIC de la Alcaldía Mayor de Bogotá y Fundación Corona, firmamos una alianza para el diseño, desarrollo y lanzamiento del Observatorio de Talento Digital de Bogotá. 

El objetivo de esta iniciativa es articular esfuerzos para el diseño, implementación y fortalecimiento de acciones orientadas a promover la trayectoria de los jóvenes de Bogotá en la economía digital. Dentro de las acciones iniciales, está el desarrollo y lanzamiento público del Observatorio de Datos sobre la Brecha de Talento Digital de Bogotá, en el marco de la estrategia y plataforma Bogotá Capital Digital 

El observatorio será una herramienta estratégica para medir, analizar y visualizar la oferta y la demanda de talento digital en la ciudad. Su lanzamiento oficial está previsto para mediados de noviembre de 2025, y estará disponible de manera pública en https://tic.bogota.gov.co/observatorio-empleo. 

Esta estrategia integra servicios, datos y soluciones digitales que promueven la transparencia, la participación ciudadana y la toma de decisiones basadas en evidencia. 

“En GOYN Bogotá hemos priorizado el sector digital dentro de nuestro mapeo sectorial por su alta demanda de talento humano, las oportunidades que ofrece a las y los Jóvenes con Potencial y las trayectorias de crecimiento que permite construir. En esta línea, impulsamos el Marketplace Quiero Ser Digital, una iniciativa que busca mejorar la coordinación del ecosistema para aumentar la inclusión de jóvenes en oportunidades educativas y laborales dentro del sector tecnológico.”  

(Paternina, comunicación personal, 2025). 

Durante los últimos años, el sector ha mostrado una evolución constante. En 2020, la aceleración digital abrió miles de oportunidades en desarrollo de software, servicios digitales y comercio electrónico. Sin embargo, en 2023, la crisis generada tras el colapso del Silicon Valley Bank (SVB) afectó a startups en Estados Unidos y América Latina, reduciendo las contrataciones y priorizando perfiles con mayor experiencia. 

Hoy, en 2025, el panorama comienza a mejorar. Según Fedesoft y Manpower, el 59% de los empleadores en Colombia reporta dificultades para llenar vacantes, especialmente en áreas de TI y Datos (22%), Ventas y Marketing (22%), e Ingeniería (19%).  Bogotá concentra el 51% de las empresas de software y TI del país, lo que reafirma su rol como epicentro de innovación tecnológica. 

A pesar del crecimiento de la oferta de formación impulsado por bootcamps, plataformas edtech y programas públicos de competencias digitales, todavía persisten desafíos importantes, como la deserción en los programas de formación, la falta de articulación entre los centros educativos y las empresas, y la necesidad de fortalecer la inclusión y la pertinencia de las rutas de aprendizaje para las y los jóvenes. 

El Observatorio de Talento Digital busca consolidar un espacio común de información, análisis y acción, en el que los distintos actores del ecosistema puedan aportar al avance de la ciudad hacia un modelo de desarrollo más inclusivo y sostenible. 

Por ello, se invita a las empresas, instituciones educativas, gremios y actores del ecosistema digital a sumarse a esta iniciativa y aportar información sobre la oferta y la demanda de talento digital en Bogotá. Su participación será fundamental para construir un observatorio robusto, útil y sostenible, que contribuya al cierre de la brecha de talento digital y al fortalecimiento del futuro del trabajo en la ciudad. 

 

Contacto para más información: 

 Paola Paternina – ppaterninaqgoynbogota.orga 

Líder del Marketplace para la 4RI  

GOYN Bogotá 

Acerca de Global Opportunity Youth Network

GOYN Bogotá es una iniciativa global que, desde el trabajo con actores locales, innovación financiera, intervenciones basadas en evidencia y la movilización del ecosistema, desde un acercamiento de impacto colectivo, busca mejorar el bienestar de los jóvenes de la ciudad, a través de la generación de oportunidades económicas, formación integral, participación y liderazgo. Actualmente GOYN Bogotá articula más de 45 actores del sector público, privado, ONG y formadores, entre sus miembros del consejo de gestión se encuentran: Fundación Corona, Accenture Colombia, Fundación ANDI, United Way Colombia, Cámara de Comercio de Bogotá, Fundación Bolivar – Davivienda, Fundación Santo Domingo, Compensar, ACDI/VOCA, ProBogotá e Invest In Bogotá.

Más información: Diana Franco – 3107702419 – Comunicaciones GOYN