¿Qué es el Grupo Asesor de Jóvenes?

Es un grupo conformado por jóvenes comprometidos con el propósito de influir de manera positiva en otros jóvenes que poseen potencial. Para lograr este objetivo, se ha consolidado como un equipo cuyo principal propósito es brindar asesoramiento a través de un enfoque estratégico. Además, se dedica a garantizar que la voz de las y los jóvenes de Bogotá se involucre y aporten en el diseño, planificación, implementación y evaluación de las actividades que GOYN lidera en su comunidad. El Grupo Asesor de Jóvenes (GAJ) se encarga de asegurar que las prioridades, estrategias y soluciones identificadas por GOYN se ajusten a las necesidades, intereses y aspiraciones reales de las y los jóvenes de Bogotá.

¿Cómo se puede ser parte del grupo?

El GAJ cuenta con un Manual de Gobernanza que establece las pautas para la dinamización del grupo, incluyendo la renovación de sus integrantes cada dos años. En este sentido, al finalizar cada período se abre una convocatoria para recibir nuevas postulaciones. Actualmente, el GAJ corresponde a la cohorte 2024–2025, lo que significa que al finalizar el año 2025 se abrirán inscripciones para conformar la cohorte 2026–2027.

Jael Masciel Gutiérrez Iriarte
Es consejera de juventud de la localidad de Usaquén por las comunidades Afro, es emprendedora junto con su mamá en productos de bisutería; hace parde del proyecto de los fondos de innovación: Joven UP.
Esteban Bohórquez Fajardo
Es internacionalista y profesional en estudios políticos, lidera procesos de liderazgo juvenil político y territorial en diferentes localidades de la ciudad, es miembro del proyecto de los Fondos de Innovación: Jóvenes que transforman, dedicado a fortalecer las dinámicas de los consejeros de juventud en Bogotá.
Johan Daniel Santiago Agudelo Murcia
Es consejera de juventud de la localidad de Usaquén por las comunidades Afro, es emprendedora junto con su mamá en productos de bisutería; hace parde del proyecto de los fondos de innovación: Joven UP.
Alejandra Henao Espitia
Es una líder en el área digital, su enfoque consiste en acercar la tecnología a las personas de una manera práctica, directa y adaptada a su entorno. Es líder del proyecto de los Fondos de Innovación Juvenil: Joven Up, una iniciativa que se dedica a fortalecer los emprendedores juveniles con ayuda de la tecnología.
Maicol Stiven Babativa Patiño
Es consejero local de juventud de la localidad de San Cristóbal, es fundador de la fundación Otoños Dorados que atiende a niños, adolescentes, jóvenes y personas mayores. Es integrante del proyecto de los Fondos de Innovación Juvenil: Jóvenes que transforman, dedicado a fortalecer las dinámicas de los consejeros de juventud en Bogotá.
María Angélica Gutiérrez Rojas
Estudiante de ciencia política, es enfermera y a ello se dedica actualmente, hace parte de una comunidad de moteros en la ciudad; es integrante del proyecto de los Fondos de Innovación Juvenil: Joven Educa Joven: que es una iniciativa de educación alternativa para jóvenes que hacen parte del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.
Andrés Felipe Rodríguez Cárdenas
Estudiante de 5to semestre de Ingeniería Ambiental, líder ambiental y social colombiano. Su compromiso con el ambiente, la educación y el emprendimiento juvenil lo ha llevado a representar a Colombia en escenarios internacionales, promoviendo el liderazgo transformador y la acción colectiva desde las comunidades. Hace parte del proyecto de los fondos de innovación juvenil: Joven Educa Joven: que es una iniciativa de educación alternativa para jóvenes que hacen parte del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.
Dimas Antonio Mendoza Lozano
Es programador, líder de jóvenes en su comunidad, actualmente es representante del GAJ ante el Pathway Quiero Ser Digital de GOYN, es líder del proyecto de los Fondos de Innovación Juvenil: Plataforma, el cual consiste en poder conectar a los jóvenes con las oportunidades de educación.
Laura Valentina Acosta Barrera
Es profesional en Ciencia Política y Relaciones internacionales, actualmente coordina en su trabajo proyectos para jóvenes en condiciones de vulnerabilidad. Hace parte del proyecto de los Fondos de Innovación Juvenil: Plataforma, el cual consiste en poder conectar a los jóvenes con las oportunidades de educación.
Sara Valentina Flechas Pardo
Estudiante de Ciencia Política, se dedica a hacer estudios y diagnósticos en el área educativa y de participación juvenil, es quien lidera el proyecto de los Fondos de Innovación: Jóvenes que transforman, dedicado a fortalecer las dinámicas de los consejeros de juventud en Bogotá.
Paula Shalom Fúquene Ortiz
Es economista, fundadora de True Identify organización que ha impactado a más de 20 mil jóvenes en la ciudad y sus alrededores; hace parte del proyecto de los Fondos de Innovación Juvenil: Plataforma, el cual consiste en poder conectar a los jóvenes con las oportunidades de educación.
Sharid Valeria Riaño Aragón
Es politóloga, está finalizando su especialización en pedagogías activas, le apasionan los temas de educación y ambientales, lidera proyecto de los fondos de innovación juvenil: Joven Educa Joven: que es una iniciativa de educación alternativa para jóvenes que hacen parte del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.
Johan Sebastián Ramírez
Hace parte del SRPA, es estudiante de Programación gracias a una beca estudiantil, hace parte del proyecto de los Fondos de Innovación Juvenil: Plataforma, el cual consiste en poder conectar a los jóvenes con las oportunidades de educación.
Wilber Alejandro Ladino
Hace parte del SRPA, es estudiante de plataformas y aplicaciones tecnológicas, becado por la Fundación Siigo. Hace parte del proyecto de los Fondos de Innovación Juvenil: Joven Up, una iniciativa que se dedica a fortalecer los emprendedores juveniles con ayuda de la tecnología.
José Emanuel Vergara Marcía
Estudiante de Gestión de proyectos para el desarrollo económico y social, es líder de jóvenes en su comunidad y actualmente hace parte del proyecto de los Fondos de Innovación Juvenil: Jóvenes que transforman, dedicado a fortalecer las dinámicas de los consejeros de juventud en Bogotá.
Isabella Conde
Estudiante de Derecho, becada en la Universidad del Externado, ex integrante del GAJ de Barranquilla, integrante del proyecto de los Fondos de Innovación Juvenil: Jóvenes que transforman, dedicado a fortalecer las dinámicas de los consejeros de juventud en Bogotá.
Slendy Lorena Parra
Es líder en la agenda de maternidades tempranas, hace parte de la plataforma de juventud y es integrante del proyecto de los Fondos de Innovación Juvenil: Plataforma, el cual consiste en poder conectar a los jóvenes con las oportunidades de educación.

CONOCE MÁS SOBRE SUS PROYECTOS

Cada joven que hace parte del Grupo Asesor de jóvenes participa en un proyecto creado en equipo para brindar soluciones a diferentes problemáticas que aquejan a las y los Jóvenes con Potencial, conoce los proyectos desarrollados en el último periodo.