¿Qué dicen los datos?



















¿Quieres navegar los datos?
Creamos este tablero de datos con la información del último informe GOYN.
Te invitamos a navegarlo, analizar las cifras y usarlas en tus proyectos.
●
¿Qué está pasando en GOYN?
●





Trabajamos en conjunto por la juventud
¿Quieres hacer parte de la red de impacto coletivo por los jóvenes más importante de la ciudad? Escríbenos y nos pondremos en contacto.
●
Nuestro grupo asesor de jóvenes
●
●
Nuestro grupo de asesor de jóvenes
●
AGOSTO – Conoce los jóvenes que representarían al GAJ en la Conferencia Global de GOYN ¡Este año en Brasil!

Este espacio se desarrolla de forma anual en diferentes comunidades del mundo. Su propósito es reunir a toda la red de GOYN para compartir aprendizajes y buscar conexiones. Cada año se eligen 2 jóvenes del Grupo Asesor que representan en este evento a cada una de las comunidades de GOYN.
Para este año desde GOYN Bogotá se seleccionaron:
Andrés Felipe Rodríguez, un joven de 19 años, líder ambiental y social colombiano y a su vez estudiante de 5 semestre de ingeniería ambiental. Desde diversas plataformas juveniles, Andrés impulsa proyectos sostenibles e innovadores que generan oportunidades para las juventudes en sus territorios. Su compromiso con el ambiente, la educación y el emprendimiento juvenil lo ha llevado a representar a Colombia en escenarios internacionales, promoviendo el liderazgo transformador y la acción colectiva desde las comunidades.
Valeria Riaño, una joven de 24 años; politóloga con experiencia en gestión de proyectos educativos y sociales, con enfoque en juventudes. Lidera “Joven Educa Joven”, una iniciativa que acompaña a adolescentes del “Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) en Ciudad Bolívar”, fortaleciendo sus habilidades a través de la educación y la construcción de proyectos de vida. Su trabajo se centra en la formación de redes de apoyo, el diseño de estrategias pedagógicas innovadoras y el impulso de espacios de aprendizaje que promuevan la inclusión y la transformación social.
¿Tienes una iniciativa y quieres contarla?
Este espacio es para tu organización
Recurso del mes
“Las que cuentan” - Juego de cartas para la transformación narrativa

En el marco de trabajo por el cambio de narrativa, desarrollamos “Las que cuentan”, un juego interactivo que pone en el centro las barreras y posibilidades que vive la juventud en la actualidad. Más que una competencia, este juego es una experiencia de creación colectiva que busca activar la imaginación transformadora y abrir espacio para nuevas formas de pensar y narrar la juventud. El verdadero ganador es el grupo que logre construir un manifiesto poderoso, inspirador y lleno de posibilidades ¡Úsalo en tu organización!
¡Conoce más detalles!