¡Te damos la bienvenida a GOYN Bogotá!

Noticias

Accede a las últimas noticias, actualizaciones y eventos

Jóvenes protagonistas de la sostenibilidad: GOYN Bogotá en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 

Del 9 al 11 de septiembre se llevó a cabo en Ágora Bogotá la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025, organizada por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Cámara de Comercio de Bogotá. Un espacio que reunió a múltiples actores para reflexionar sobre los desafíos ambientales actuales y las oportunidades que surgen en torno a la innovación y la construcción de un futuro sostenible.  

En este escenario, el Pathway de Empleos Verdes, una iniciativa de GOYN Bogotá participó activamente con dos intervenciones que pusieron a la juventud en el centro de la conversación sobre sostenibilidad y empleos verdes. 

El 9 de septiembre se llevó a cabo un espacio denominado “Jóvenes por el Ambiente”, cuyo propósito fue transformar las ideas innovadoras de las y los jóvenes en compromisos tangibles para la construcción de la política ambiental en 2026. GOYN Bogotá abrió la jornada con la presentación de un pitch que buscó no solo aportar insumos concretos a las mesas de trabajo, sino también generar empatía y visibilizar los retos regionales. A partir de esta presentación, se desarrollaron diálogos y ejercicios de co-creación que permitieron transformar las problemáticas expuestas en los pitches en propuestas concretas, accionables y priorizadas. Posteriormente, en una plenaria con votación abierta, se discutieron y seleccionaron las mejores ideas, lo que dio paso a la estructuración colectiva del Acuerdo Verde Juvenil 2026, documento que finalmente fue firmado entre autoridades y jóvenes como un hito hacia la construcción de políticas ambientales con enfoque generacional. 

La segunda intervención se llevó a cabo el 10 de septiembre con el panel “El futuro es verde”, un espacio diseñado para visibilizar experiencias y buenas prácticas en torno a la sostenibilidad y los empleos verdes. El panel contó con la moderación de Andrés Rodríguez, miembro del Grupo Asesor de Jóvenes de GOYN Bogotá, y la participación de tres expertos temáticos: Camilo Franco, director de GOYN Bogotá; Mauricio Reyes, líder de sostenibilidad del Grupo Energía Bogotá; y Nancy Ibarra, Senior Advisor IMPACTA de la Universidad EAN. Durante la conversación, los panelistas compartieron cómo desde distintos sectores (social, privado, académico y juventud) se pueden impulsar estrategias conjuntas que promuevan una economía verde, justa e inclusiva, capaz de generar oportunidades sostenibles para las y los Jóvenes con Potencial. 

Este panel dejó como conclusión la urgencia de dar mayor protagonismo a la juventud en la construcción de un futuro sostenible, así como la necesidad de fortalecer el vínculo entre educación, empleabilidad y sostenibilidad. También se resaltó que los empleos verdes no solo representan una vía para cuidar el ambiente y responder a los desafíos, sino que además son una oportunidad concreta para que las nuevas generaciones lideren procesos de transformación productiva y social en el país. 

La participación del Pathway de Empleos Verdes de GOYN Bogotá en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental reafirmó el compromiso de la red con el impulso de políticas, estrategias y espacios que permitan a las y los jóvenes ser protagonistas de los cambios necesarios para avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible e inclusivo. Con el Acuerdo Verde Juvenil 2026 y las reflexiones del panel “El futuro es verde”, se consolidaron pasos importantes en la construcción de una agenda donde la juventud no solo participa, sino que lidera activamente la transformación ambiental y social del país. 

Un agradecimiento especial a la CAR y al Grupo Energía Bogotá por el apoyo en la toma del material fotográfico. 

Acerca de Global Opportunity Youth Network

GOYN Bogotá es una iniciativa global que, desde el trabajo con actores locales, innovación financiera, intervenciones basadas en evidencia y la movilización del ecosistema, desde un acercamiento de impacto colectivo, busca mejorar el bienestar de los jóvenes de la ciudad, a través de la generación de oportunidades económicas, formación integral, participación y liderazgo. Actualmente GOYN Bogotá articula más de 45 actores del sector público, privado, ONG y formadores, entre sus miembros del consejo de gestión se encuentran: Fundación Corona, Accenture Colombia, Fundación ANDI, United Way Colombia, Cámara de Comercio de Bogotá, Fundación Bolivar – Davivienda, Fundación Santo Domingo, Compensar, ACDI/VOCA, ProBogotá e Invest In Bogotá.

Más información: Diana Franco – 3107702419 – Comunicaciones GOYN